¿Por qué trabajar con arcilla polimérica o fimo?
En este post te detallo algunas de las razones por las que me decanté a trabajar con arcilla polimérica para la creación de mis manualidades. Puede que si te hablo de arcilla polimérica como tal, te suene un poco a japonés avanzado o ewook nivel legend, pero..¿Te resulta familiar la palabra FIMO?, si, ¿verdad?. FIMO es la marca mas conocida que comercializa este material.
Razón Nº1
Es un material fácil de encontrar y económico, se vende en cualquier tienda de manualidades y hay muchas marcas que lo comercializan: Fimo, Sculpey, Katos…
Razón Nº2
En el mercado puedes encontrar dos tipos de arcilla:
- Arcilla de secado al aire: Es un material muy ligero y económico. Cuando comencé a trabajar con la arcilla polimerica, mis primeros pasos fueron con este meterial. Para mi gusto es un poco mas complicado que el otro tipo de arcilla que os diré en un par de lineas mas abajo, ya que al contacto con el aire se endurece y resulta complicado darle la forma que tienes en mente o ensamblar las piezas de tu figura.
- Arcilla polimerica “tradicional” : Es una pasta parecida a la plastilina con una peculiaridad, se endurece en el horno. Suave al tacto y moldeable. Puedes dejar tu creación a “medio hacer” en tu mesa de trabajo sin ningún problema y retomar el modelaje mas adelante. Eso si, cúbrela con un poco de papel transparente o papel de horno para que motas de polvo, pelusilla, etc no se manche la arcilla!. Una vez que tu creación esté acabada, que haga una visita a nuestro amigo “El horno”. Podrás conservar tus creaciones hasta el infinito y mas allá.
Razón Nº3
Se puede crear con ella todo lo que se pase por tu mente, desde lo mas sencillo como dulces (donuts, tartas, piruletas), hasta cosas mas elaboradas como figuras de tus personajes favoritos (o inventados).
Razón Nº4
Con 3-4 colores puedes crear un montón de variedades. Si te quieres adentrar en el mundo de la arcilla polimerica pero no sabes muy bien si se te dará bien este material, te aconsejo que al principio compres los colores básicos (Blanco, negro, rojo, azul y amarillo). A raíz de estos colores puedes crear muchos mas:
- Blanco con un poquito de negro: Gris
- Azul con amarillo: Verde
- Blanco + rojo: Rosa…etc.
Razón Nº5
A diferencia de otros materiales, no necesitas muchas herramientas para dar texturas o formas a tus creaciones. Te parecerá una locura, pero un simple palillo de dientes, aguja o el envase de unas galletas, ¡te pueden salvar la vida!. Con estos simples materiales que todo el mundo tiene si o si por casa puedes añadir detalles pequeños, unir piezas o simplemente dar texturas a un trocito de arcilla.
Razón Nº6
Es un material muy versátil y compatible con muchos otros, resina, pintura acrílica, tela, fieltro… ¡Infinidad de cosas!. Yo los materiales que mas uso junto con el fimo son bases de camafeo, pintura, purpurina…
Razón Nº7
Si tienes el cumpleaños de tu mejor amig@ o de un familiar puedes ser la mar de original. Compras los materiales básicos, dejas que tu imaginación vuele y tus manos creen y regalarás algo personalizado y con todo el cariño del mundo puesto en el.
Razón Nº8
Si tienes nenes pequeños en casa es un material ideal para que creen cosas y estén entretenidos. Se pueden hacer objetos preciosos en familia y que sirvan de recuerdo. Por ejemplo, una compañera (y amiga) hizo con su peque una placa de arcilla donde plasmaron la palma de su hijo y pusieron la edad.
Razón Nº9
Es una vía de escape de tu rutina diaria. Ponte el disco de música de tu cantante o grupo favorito, habilita la mesa y ponte a crear. Se te quitará todo el estrés acumulado durante el día/semana en un santiamén.
Razón Nº10
Aumenta tu capacidad visual, ya que tienes que trabajar con formas tridimensionales e imaginar el resultado final desde el principio del proyecto.