[madebyhand_addons_title title=”Herramientas o materiales básicos:” size=”small” align=”left”]
(Enlaces de cada cosa en sus respectivos títulos!)
Arcilla polimérica
- Fimo: Tiene una gran cantidad de colores (pastel, effect..) y una textura similar a la plastilina, un poquito más dura.
- Sculpey: Similar a la anterior, también cuenta con una amplia gama de colores, es más suave y húmeda. Mucho más blandita y manejable que la FIMO.
Horno
Superficie de trabajo
Guantes
Hay muchas artesanas que usan guantes para manejar la arcilla. Si usas guantes evitas que se ensucie la arcilla con motitas de polvo que tengas en la mano o se queden marcadas tus huellas dactilares. Si te pasa como a mí, que con los guantes te sientes como un gato torpe, no pasa nada, puedes usar toallitas húmedas para mantener buena higiene de manos. Y si ves que eso no es suficiente, siempre puedes usar un bastoncito de algodón (de los que guardáis en el lavabo, sí) y un poco de alcohol para limpiar las diferentes piezas y figuras de impurezas y huellas. Además, si sois alérgicos al látex, hay sustitutos más que recomendables, como el nitrilo.
Bastoncitos de algodón
Lo acabamos de comentar, los bastoncillos son una buena herramienta para eliminar impurezas y marcas en tu pieza de arcilla. Humedécela un poco con alcohol, pásalo suavemente por tu pieza y ¡voilà!
Alcohol
El alcohol, junto a los bastones de algodón, te permitirá limpiar las pequeñas impurezas y huellas que se hayan marcado en tu creación. Todo botiquín que se precie, en casa, en el trabajo, en la escuela, tiene alcohol del 96 (¡hablo de la graduación, eh!). Pero si no tiene, ¡que no cunda el pánico! Haciendo clic a continuación podrás comprarlo.
Toallitas húmedas
Grandes amigas de los que trabajamos en este mundo. Hay muchas arcillas que se manchan con solo mirarla, sobre todo colores claros, como el blanco, color carne, tonos pastel, etc. Para manejarlos, es recomendable tener las manos bien limpias y si cambias de un color a otro la toallita te salva de dar muchos paseos al baño para lavarte las manos o las cuchillas que estés utilizando.
Mondadientes
Sí, como lees, esos palillos típicos de madera que los hay en todos los bares. Son mano de santo para trabajar con cosas pequeñas o dar forma a ciertas piezas. Al principio los usaba para darle forma a las caras de mis muñecas y añadir pequeños detalles como las pestañas o el puntito blanco que me gusta poner en el iris del ojo. Actualmente sigo usándolos para dar forma a las cabezas de mis muñecas ¡Cómo, por ejemplo, las cuencas de los ojos!
Alfiler
Cúter o cuchilla
Hay cuchillas de marca fimo o sculpey. Flexibles, rígidas, de punta muy finita… (ya hablaré de ellas en el siguiente post, no os preocupéis). Para empezar en este mundo te vale cualquier cúter de esos que valen 4 duros, como quien dice, en cualquier papelería o chino que tengas a mano. Antes de usarlo o si cambias de un color a otro pásale una toallita húmeda, así limpias el filo y no mezclas colores cuando cortes el fimo ^^
Buriles caseros
Yo, como soy un poco bruta, invertí en buriles guachis nada más comenzar en este mundo, peeeero… si tu presupuesto es ajustado, puedes hacer tus propios buriles con palillos de madera y una bolita de fimo. Para el que no sepa que es un buril, es una herramienta la cual tiene en los extremos una “bolita”. Cada extremo tiene un tamaño distinto. Coges un poco de fimo, haces varias bolitas de distinto tamaño y lo unes a un palillo de dientes… ¡Y listo!. A continuación os dejo enlace directo de los que uso yo hoy en día
Rodillo acrílico
Una de las herramientas básicas por excelencia. Nos ayudará a aplanar la arcilla y crear superficies lisas para trabajar con ella. En el caso de no tener rodillo, nos sirve un vaso, botella de cristal o si habéis comprado los buriles el mango de éstos mismos realizarán esta función ^^
Eyepins o Argollas
Si quieres comenzar con cosas básicas en el mundo de la arcilla, estas cositas te ayudaran mucho en tu labor. Son enganches metálicos para transformar tu obra maestra en colgantes o llaveros. Son agujas muy finitas y tienen en uno de los extremos un loop donde puedes enganchar cadenas o llaveros a tu figura. Se suelen manejar con alicates para abrirlos y así acoplar las cosas.
Alicates
